Crece el empleo en personas con discapacidad

La cantidad de personas que tienen alguna discapacidad que no les permita realizar alguna determinada función están teniendo una mejor situación en cuanto al empleo. En el primer semestre del 2010 se registró un aumento del 19 por ciento, según Sanidad. Esto es muy positivo en la región española ya que demuestra que no hay ningún tipo de diferencia en cuanto a los individuos que tienen ciertas limitaciones para trabajar.

Esta información fue presentada por la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, durante la visita al Centro Especial de Empleo de Fundosa Lavandería Industrial (FLISA) de la fundación Once en Marchamalo (Guadalajara).

Empleo

En lo que va del año se realizaron 29.606 contrataciones, mientras que en la primera etapa del año anterior sólo se habían observado 24.832. Es un cambio muy importante ya que el aumento fue de más de 3.000 individuos, que en este momento pueden gozar de un sueldo mensual que le permita cubrir todas sus necesidades básicas.

Para poder llevar adelante esta estrategia que permite un desarrollo más veloz en cuanto a la creación de puestos de trabajo para personas con discapacidades, el Ejecutivo realizó una inversión de 41,7 millones de euros extraordinarios en los centros especiales de empleo. Todo este dinero fue destinado a la integración laboral de este sector de la población.

La imagen del presidente José Luís Rodríguez Zapatero no está firme en la sociedad, y la cuestión de que se observen este tipo de hechos en el país, no hace más que enaltecer su figura, para recuperar adeptos.
Por último, cabe destacar que Trinidad Jiménez aseguró que el Gobierno incrementará de un cinco a un siete por ciento la reserva de plazas para las personas con discapacidad en las convocatorias de empleo público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *