Mi opinión y verdades sobre el Máster en Tráfico Digital de Víctor Poderoso

Si estás leyendo esto seguramente sea porque tienes dudas sobre el máster ¿verdad?

En su día yo también busqué información y el resultado fue escaso, encontraba muy poco. Por eso, hoy quiero darte mi opinión sobre este máster desde mi propia experiencia, incluyendo todo, tanto lo bueno como también lo malo. Me hubiera encantado encontrar la experiencia de alguien cuando busqué información y por eso, espero que te ayude.

NO TE RECOMIENDO EL MÁSTER DE TRÁFICO DIGITAL DE MASTERS EXPERTS ACADEMY CON VICTOR PODEROSO

Me gusta ser clara y no andarme con rodeos. Este máster no se lo recomiendo a todo el mundo pues no creo que sea para todo tipo de personas y se que hay algunos que no sabrían sacarle el máximo partido.

Si no dispones de tiempo para dedicarle, si no estás dispuesto a adquirir nuevos conocimientos, si no dispones de economía para invertir en tu futuro y si solo buscas opciones sencillas para ganar dinero… NO TE APUNTES AL MÁSTER EN TRÁFICO DIGITAL.

En ese caso, si te recomiendo asistir a la semana trafficker que es gratis y no tienes nada que perder… Solamente podrás ganar información.

SOY ALUMNA DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL MÁSTER

Me llamo Sandra, soy contable y vivo en España. Cuando decidí apuntarme al máster tenía 3 hijos menores de 5 años, siendo el más pequeño todavía bebé.

En ese momento disponía de contrato en una empresa en la que llevaba 10 años, pero donde me sentía poco valorada. A pesar de ello, tenía una estabilidad laboral y no me encontraba en una situación de desesperación para dejarlo y buscar algo diferente.

Siempre he sido una persona a la que le ha costado tomar decisiones. Decidir entrar al máster fue un verdadero quebradero de cabeza, día y días de consulta con la almohada. A mi marido le tuve una semana empachado con el tema para que me diese su opinión y me ayudase a decidir.

Pero quiero contarte las cosas desde el inicio…

Yo llegué a la semana trafficker a través de una amiga que cuando vio el anuncio de Víctor Poderoso en Facebook pensó que era ideal para mí. Y es que no había visto en Youtube, ni Facebook ni Instagram ningún anuncio, a pesar de que estaba por todos lados.

¿QUÉ ES LA SEMANA TRAFFICKER?

La semana trafficker consta de un entrenamiento gratis a través de cuatro vídeos que el MET ofrece para destacarse ante personas interesadas en esta profesión y, ofrecer contenido que a muchos profesionales les pueda facilitar su estrategia de marketing digital.

En la semana del trafficker yo opté por estar en todos los entrenamientos que constan de 4 videos y Víctor me pareció una persona cercana, en la que confiar. Conecté con él y lo que me transmitía desde el primer momento.

Tengo que reconocer que el MET hace bien las cosas y consiguieron atraparme con la semana trafficker. Cada vídeo era muy interesante, consiguiendo que el siguiente fuese mejor. Estaba de acuerdo con lo que decía, pensaba como ellos.

Me ofrecían las herramientas y las claves para poder conseguir el éxito contando con una experiencia anterior que ya lo había conseguido y, que me iba a permitir obtener nuevos clientes de un negocio local. Me explicaban como usarlo a mi favor y conseguir los clientes con poco esfuerzo. Todo esto me aportaba un gran valor que yo sabía reconocer.

Todo parecía sacado de una película. Pero a una película real, no una de dibujos animados…

Es increíble y debes saberlo. Gracias a la semana trafficker y el contenido que aporta hay personas que aplicando lo aprendido ya es capaz de generar clientes por si mismas. Este es el principal motivo por el que apuntarse merece la pena y, por eso, se lo recomiendo a todo el mundo. No tienes nada que perder, y lo aprendido es gratis y te aportará gran valor.

TIENE BUENA PINTA SER “EXPERTO EN TRAFICO ONLINE”

Soy de las personas que no han comprado nunca ningún tipo de formación a través de internet. Bueno sí, una sola vez, hace unos tres años me apunté junto a una compañera a un curso de crecimiento personal, pero lo dejé enseguida.

Además de ser muy indecisa, tengo que reconocer que también soy bastante ahorradora y no me gusta tirar el dinero.

Cuando asistí a la semana trafficker tenía claro que el objetivo que tenía era vender algo, pero tenía aún más claro que no iba a pagar por nada. No soy de las personas que gastan dinero, ese papel lo tiene mi marido, al que cualquiera le vende cualquier cosa. Yo solamente quería aprovechar la formación gratuita.

Tenía curiosidad y ganas de saber cuánto costaba el máster ya que a partir del tercer vídeo ya decían que no se trataba de algo barato, aunque a diferencia de otros tradicionales era mucho menor.

Y… ¿EL PRECIO DEL MASTER?

El precio del máster del MET era alto a pesar de pagarlo en un solo plazo. Si necesitabas pagarlo en más plazos, el precio era desorbitado. No podía entender como había gente que se gastaba ese dinero…. Aun así no conseguía parar de pensar en ello.

De alguna manera, a pesar de contar con que era un precio muy alto, no sé por qué, mi cabeza lo dejaba a un lado.

Pensaba que lo que estaba viendo era una oportunidad para probar algo nuevo y meterme de lleno en el mundo digital de un modo seguro. Me sentía arropada y sabía que me iban a guiar y enseñar mientras estaba acompañada por expertos. Y lo mejor, conseguiría un empleo con mucha salida laboral.

¿Y si es una oportunidad? ¿Y si me abre las puertas al mundo laboral que estaba buscando y me ayuda a conseguir una vida diferente?

Entonces mi marido habló coherentemente conmigo, aunque por normal general, solía ser al revés:

– Sandra… No sé como te planteas esto, tenemos un bebé y dos niñas pequeñas. ¿Cómo piensas hacerlo? No vas a tener tiempo. Tampoco tenemos dinero. El mes que viene nos mudamos y hemos alquilado una casa con un precio superior a este… Vamos a ir justos con todo y las niñas…

Aún siendo consciente de todo lo que me decía sentía que debía hacer el máster. Que era momento de invertir en mi y ver si gracias a esto podíamos tener una vida mejor. El precio me dejó de molestar y quería esforzarme para conseguirlo.

Di el paso y decidí reservar una entrevista pagando 100€ que serían descontados si finalmente decidía hacer el máster. Unas semanas después, me encontraba durmiendo 4 horas diarias, con la casa desordenada y dando lo mejor de mi misma para este proyecto.

Los meses que duró el máster fueron duros, no puedo decir lo contrario. Fueron duros para mí, pero también para las personas que formaban parte de mi vida, pero sentía que era feliz y que estaba a punto de conseguir la vida que deseaba.

Con esto, mi intención no es decirte que el master es 100% fantástico ni que ahora siendo trafficker esté cobrando un dineral trabajando pocas horas… no es así.

15 AUTENTICAS VERDADES SOBRE ESTE MASTER

Te quiero hablar sobre auténticas verdades sobre este máster de trafficker expert:

  1. Requiere dedicarle mucho más tiempo del que te dirán

Si no recuerdo mal, cuando me entrevisté con ellos me comentaron que tan solo necesitaba invertir dos horas al día. Era mentira. Solo pude estar ese tiempo al principio, las primeras semanas, pero una vez avanzado, el tiempo que necesitaba para poder ver los vídeos, hacer las tareas y demás era mayor.

  • El máster engancha

Aunque no lo creas, el máster en trafficker expert engancha. Cuando estaba cursándolo no me importaba levantarme de madrugada y ponerme a estudiar o a practicar lo aprendido.

  • Los lunes te van a encantar

A pesar de ser algo inimaginable, vas a desear con ganas que llegue cada lunes para empezar con un nuevo tema. Tendrás ansia por descubrir el siguiente módulo como cuando ves una serie y no puedes esperar a ver el siguiente episodio.

  • Sacrificarás por un tiempo tu relación con los demás

Si te metes de lleno a la formación. A ver los vídeos, a practicar, a leer comentarios de otros compañeros y ayudarles, a realizar sesiones de tutoría y en definitiva, a hacer lo que debes… Vas a tener que sacrificar tiempo que ahora dedicas a otras cosas. Es necesario priorizar para poder llegar a todo.

Con esto no quiero decir que va a ser lo único que hagas, pero por experiencia propia, el máster en trafficker expert se va a convertir en el centro de tu día a día.

  • La gente no lo va a entender

Gracias a tener un marido maravilloso y a pesar de que al principio no lo veía como yo, pude contar con su apoyo fundamental, pero conozco otras personas que tuvieron que remar solos. Éstos han omitido la opinión de los que no les apoyaban ni entendían y les han demostrado bajo resultados que ellos tenían un motivo para tomar esta decisión.

  • No estarás solo

La mayoría de alumnos de la primera edición teníamos algo claro, la comunidad es la aportación de mayor valor que te ofrecen. Todo el equipo de tutores, juntos a los alumnos y demás personas que forman parte de esta academia están contigo para todo lo que necesites. El compañerismo que se encuentra en la comunidad es envidiable ya que todo el mundo rema en la misma dirección y está dispuesto a ayudar.

  • Cuenta con muchos alumnos

En la primera edición éramos casi mil personas, pero a pesar de ello, te atienden de forma que sientes que eres el único. Los tutores corrigen tus tareas y hacen tutorías para resolver dudas, pero también te escuchan y apoyan siempre que lo necesites.

  • Método de enseñanza altamente efectivo

El máster cuenta con varios módulos que contienen vídeos. Cada semana comienza un nuevo módulo y será más extenso o menos que otros. Si no terminas un módulo es imposible pasar al siguiente, de modo que se aseguran de que visualices todo el contenido y aprendas.

  • Los tutores se implican

Los tutores del MET son unos auténticos profesionales y se implican hasta darlo todo con sus alumnos. Solo tendría queja de uno que, para mi no es tan bueno en comparación con los demás.

  1. Cuentan con sesiones diarias que aportan valor en el aprendizaje

Los tutores hacen sesiones diarias donde resuelven dudas que tienen los alumnos. Hay de 6 a 7 sesiones al día, prácticamente a cualquier hora (abarcando día y noche) con un máximo de 20 alumnos por sesión.

Cada uno puede apuntarse a la que prefiera y mandar sus dudas para que sean resueltas en directo. Si no tienes ninguna duda y solo quieres seguir aprendiendo, puedes asistir y ver lo que preguntan otros. A mi me encantaban y siempre aprendía algo, incluso cosas que ni me había planteado nunca.

  1. Víctor Poderoso solo está en los vídeos

Hay algo que me llamó la atención especialmente: nunca vi a Víctor Poderoso en directo hasta una sesión especial que tuvimos. No sé si en las nuevas ediciones sigue siendo así o no, pero me apareció curioso.

Si nos dejaba algún vídeo en el chat, pero en el máster y en las diferentes sesiones especiales solo le vimos una vez.

  1. Sesiones especiales con contenido de valor

Las sesiones especiales de las que acabo de hablar es otro, de los tantos contenidos de valor que te aporta este máster. Cada cuatro semanas más o menos, se hacen sesiones en las que se habla de temas de interés y se resuelven dudas. Las personas que trabajan con Víctor son muy buenas y gracias a ellos, estas sesiones cuentan con un alto valor.

  1. Se centran en los negocios locales

Te enseñan todo lo necesario para ser trafficker aunque no tengas conocimientos previos en ello, pero se centran en los negocios locales, los más fáciles. Con las bases que aprenderás vas a poder crecer profesionalmente y ampliar tus abanicos de opciones, pero si lo que quieres es algo más concreto, este máster no es para ti.

Pero, es verdad que los últimos módulos se enfocaban a cosas más complejas como el comercio electrónico, aunque como decía, no es en lo que se centran.

  1. Te enseñan las plataformas de Facebook e Instagram para los anuncios

No se toca ninguna plataforma más de publicidad. Si bien es cierto, que he leído que las nuevas ediciones incluyen Google Ads. Que suerte.

  1. Son personas reales

Todos son personas reales, como tú y como yo. Sí, yo también soy real.

¿ES DE POSIBLE DE VERDAD TRABAJAR CON TRAFFICKER?

Es completamente posible trabajar como trafficker nada más finalizar el máster. Te dan las bases y te enseñan a crear un funnel AGC para que consigas clientes automáticamente contando con un primer caso de éxito propio y real.

Pero debes saber que no se trata de algo fácil sobre todo al principio cuando no sabes nada.

Conozco personas que al acabar han esperado unos meses y han dejado sus empleos para dedicarse con éxito al tráfico digital. Pero también tengo constancia de personas que tienen problemas para conseguir clientes nuevos.

Bajo mi experiencia te puedo asegurar que la respuesta es claramente un sí. Es posible vivir siendo trafficker y facturar miles de euros mensuales, pero para conseguirlo, es necesario formarse en otros campos y trabajar duro.

En esto… Es muy importante la actitud que tengas.

¿DEBO APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD?

Con todo lo que te he contado debes haber llegado a tu propia conclusión y haber decidido si es lo que buscas y si quieres comprometerte como requiere este máster.

Como te he comentado en el comienzo, no es un máster para todos. La única persona que puede decidirlo eres tú.

Conozco gente que ha compaginado sus estudios con una larga jornada de trabajo. También a mamás como yo que querían un cambio y un futuro mejor para sus hijos que han dedicado su tiempo libre. Y muchos casos más. Pero todos hemos podido finalizarlo y ahora nos dedicamos a tiempo completo a ello. El secreto está en las ganas.

Si cuentas con la mentalidad correcta y tienes decisión, vas a conseguir hacer el máster y trabajarás como trafficker expert comenzando un nuevo camino profesional. Muchos de nosotros no trabajamos de ello exclusivamente pues hemos aprendido otros campos gracias al cambio de chip que este máster ha generado en nosotros y en nuestra manera de ver el trabajo.

¿CÓMO ES POSIBLE COMPAGINARLO CON NUESTRO DÍA A DÍA Y NUESTRAS OBLIGACIONES?

Compatibilizar el máster con nuestro día a día y las obligaciones que tenemos no es fácil, pero como todo, si quieres, puedes.

Hay que dar prioridad a algunas cosas y quitar importancia a otras. Yo decidí que las mías eran mis hijos y el máster en segundo lugar.

Aprovechaba los momentos en los que fuera del trabajo mis hijas estaban cuidadas o las llevaba por las tardes a casa de mis padres para centrarme unas horas en mis estudios, a excepción de mi bebe que me acompañaba mientras tanto.

Como aún así necesitaba más tiempo, me ponía el despertador de madrugada y me levantaba a seguir con las tareas. Era el otro momento del día del que podía sacar provecho. Y lo mejor es que como estaba motivada, no me importaba no dormir más de tres o cuatro horas al día.

Me mentalicé de algo que me recalcaron durante la formación y que a día de hoy aún me es de mucha utilidad:

“Hacer lo que haga falta, cuando haga falta, y las veces que haga falta”

¿TIENES DUDAS TODAVÍA?

Espero que toda la información que te he mostrado y hablarte de la experiencia que yo tuve, puedas tomar la decisión más acertada.

Quiero que te apuntes a la semana del trafficker y que aproveches los conocimientos que te ofrecen totalmente gratis. Coge un cuaderno y toma apuntes, verás si lo que dicen es lo que buscas y aprende con el contenido de valor que te darán.

Cuando me encontré en el mismo punto que estas tú ahora, me hubiera encantado encontrar a alguien que antes que yo hubiera tomado esta decisión y me hablara sobre su experiencia. Ese es el motivo por el que he decido escribir este artículo. Espero ayudarte de verdad y que puedas decidir si es para ti.

Mis mejores deseos para ti. Un abrazo fuerte.

Sandra Gómez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *