Tasa de empleo española

La tasa de empleo en España, se reduce hasta en siete puntos, ya que la crisis ha reducido la tasa global de empleo en España desde el 67 % en 2007 aproximadamente, hasta un 59 % en el cuarto trimestre de 2010, lo que aleja cada vez más a España al objetivo de tasa de empleo que pretende la UE para España del 70 % aproximadamente.

Antes de estallar la crisis económica en España, las comunidades como Baleares y Cataluña, cumplían también antes de la entrada de la recesión de la economía española, los objetivos de tener una tasa de empleo femenina del 60% y la tasa del 50% para mayores de 55 años pero, en estos momentos, estos porcentajes no se cumplen.

Las nuevas estrategias lanzadas por la Unión Europea, llamada Europa 2020, propone entre sus objetivos principales para la economía española, una tasa de empleo del 75% entre la población de 20 a 65 años, que deberían tener una ocupación completa para poder cumplir con estos objetivos.

Se deben generar más de 3.5 millones de nuevos empleos, en los que España debería de ocuparse durante estos años, ya que si no lo hiciera, no cumpliría con lo previsto por la Comisión Europea. Estos datos de empleo están alejados de la realidad actual en la que no existen muchas esperanzas para alcanzar estas cifras que, debido a la grave situación económica, son más difíciles de cumplir. Esperemos a ver qué ocurre, y si España es capaz durante estos años de alcanzar estas cifras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *