El Gobierno pensó en aquellas personas, que desafortunadamente, sufren de alguna discapacidad y elevará el porcentaje de empleo público destinado a esta clase. Con este avance se produjo un crecimiento del cinco al 7%, y los cupos de las ofertas de trabajo serán cubiertos por individuos con incapacidades intelectuales.
El anteproyecto de ley que fue presentado en el Consejo de Ministros, modifica diez leyes para que se puedan adaptar de la manera más adecuada a la Convención de las Naciones Unidas (CVN), que trata los derechos de las personas con imposibilidades.
Según el pensamiento del Ministerio de Sanidad que fue emitido en un comunicado, la modificación más significativa radica en perfeccionar y actualizar la definición legal de una persona que posee algún tipo de discapacidad.
Además, también se agudizan las sanciones sobre este tipo de personas, que ante los ojos de la ley son iguales, pero que en muchas compañías o empresas suelen desestimarlos por la imposibilidad que tienen para realizar determinadas tareas.
En el anteproyecto se prohíbe rotundamente la discriminación por discapacidad en la contratación de todo tipo de bienes y servicios, con exclusivo acento en la compra de seguros, con el objetivo de que no se les impongan condiciones más graves que al resto de la población.
Lo que tiene que hacer ZP es ofertar empleo publico en condiciones no la basura de empleo ofertada para este año. y ya veremos para los años siguientes lo que nos espera…