La Consejería de Empleo realizó 57 cursos de manera presencial en la provincia de Almería. Esto está inmerso en la II Campaña de Información y Sensibilización en la materia. El beneficio no fue para nada escueto ya que 1.392 personas aprovecharon estas 57 acciones de formación que se realiza con el objetivo de prevenir los riesgos laborales, que en la actualidad son muy grandes ya que muchos individuos perdieron su empleo.
A través de la Fundación Andaluza Fondo Formación y Empleo, la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía organizó los cursos, que serán vitales para la capacitación de una masiva cantidad de ciudadanos.
Los higiénicos, los ergonómicos o los psicosociales son los mayores problemas que se presentan, y por eso, en ellos hacen hincapié los cursos que se dictan. Más de mil 300 vecinos y vecinas se sintieron interesados y participaron para obtener los conocimientos básicos acerca de estas cuestiones, que son de gran importancia para la mantención del trabajo.
Además, todos los alumnos que concurren cuentan con la formación de las herramientas necesarias, para reconocer los riesgos a los cuales son sometidos y a minimizarlos de la manera más adecuada.
Las previsiones previas que tenía la campaña eran favorables. Sin embargo, se lograron superar esas expectativas en un 25 por ciento, lo cual marca la gran necesidad que hay en el país de la enseñanza de estas cuestiones.
Por otra parte, se incluyó la modalidad de e-learning, que se refiere a la formación a distancia a través de la Red. En este tipo de estudio se hicieron presente 180 de los 1.392 participantes.
La Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) es la que acredita a un trabajador que ha recibido una formación específica en cuanto a la prevención de su categoría profesional. En la entrega de este documento se focalizó parte de la atención de la capacitación que se llevó a cabo.