El arte de escribir un email para ofrecerse a algunas ofertas de trabajo es algo que no todo el mundo consigue dominar. La habilidad de escribir no es fácil puesto que se debe conseguir captar la atención del lector de manera que se sienta interesado por saber más de nosotros. Un email para presentarse a una oferta de trabajo debe ser un texto que no contenga faltas de ortografía y que hable de nuestra experiencia laboral sin llegar a aburrir.
Es importante que nuestro email muestre seguridad y no sea cargante. Como si se tratase de una carta, podemos dividir el texto en tres partes. El primer párrafo es una presentación si dar excesivos detalle sobre nosotros. El párrafo segundo puede hablar directamente de nuestra formación y el tercero de nuestra experiencia. El tono del lenguaje debe ser educado y no demasiado coloquial.
Muchos expertos aseguran que hoy en día es muy habitual escribir mails muy importantes con un tono muy distendido que parece que ha sido enviado a un amigo. Esto es un grave error que puede hacer que nuestro email sea descartado de manera directa. Tampoco se trata de escribir un email de “complacencia” en el que parezca que se le va a deber la vida a la otra persona si al final se consigue el puesto de trabajo.
Respecto a los datos que aportes sobre tu formación y vida laboral, es importante que amoldes lo que vas a contar a la oferta de trabajo. Es decir, si te vas a presentar a un puesto de informático en una empresa, no hace falta que cuentes que hiciste 3 años de bailes de salón cuando tenías 18 años.