La crisis económica no es ninguna novedad y que cada vez se registra una mayor cantidad de desempleados tampoco lo es. Pero los números no dejan de asombrar y llamar la atención, debido a que ahora el ranking de la Unión Europea (UE) marca la tendencia negativa de la sociedad española. La tasa de desempleo tiene números muy elevados, pero la da empleo cada vez se disminuye más.
El promedio medio de la UE es del 64,6 por ciento en la cantidad de individuos que recibe un sueldo fijo mensual. Sin embargo, España tiene un dígito muy por debajo a ese ya que es del 59,8% en la población. De esa manera se ubica en el sexto lugar en todos los países que integran la unión.
El país que atraviesa la peor situación es Malta con una cifra del 54,9%. El segundo lugar es de Hungría con un 55,4%. El tercer escalón lo tiene actualmente Italia con un 57,5% de la población con empleo. La cuarta posición la ostenta Rumania con el 58,6%, mientras que la quinta es propiedad de Polonia con el 59,3%.
Después de observar estos datos se puede percibir que la realidad en España se asemeja bastante a la que se vive en Polonia que tiene regiones como Lodz que están muy castigadas en cuanto al trabajo de los habitantes.
La medición es realizada por la Eurostat y se analizan personas entre 15 y 64 años. Las cifras alcanzadas quiebran con las subidas registradas desde el 2002 hasta el 2008. Durante el transcurso de ese periodo se hizo un pasaje del 62,4 por ciento al 65,9%.
Por otra parte, aquellas zonas en las cuales el índice de empleo es mucho mayor son en primer lugar Holanda con el 77%, seguido por Dinamarca que tiene el 75,7% de sus habitantes con un trabajo fijo. Las naciones que siguen son Suecia, Austria y Alemania con el 72,2%, 71,6% y 70,9% respectivamente.
Yes, trays are so great for keeping a mess under control. It definitely comes in handy on top of my husband's drse;er…samazing how much neater all his stuff looked when I put a tray there!