en los primeros diez meses que ya transcurrieron del año, 2.979 trabajadores aragoneses fueron despedidos a través de un expediente de extinción de empleo. Esta misma fórmula fue utilizada por 98 empresas, según los datos que ofreció el sindicato CC OO . Además, también se afirmó que en las últimas semanas se produjo un repunte por la reforma del mercado laboral, y hasta octubre 516 compañías presentaron un expediente de suspensión temporal de empleo, que afectó en su totalidad a más de 8.000 trabajadores. Esto no hace más que afirmar que la situación actual de España en cuanto al empleo no es la mejor, para todos los emprendedores que están en la búsqueda de una entrevista.
Casi todos los ERE que se sucedieron tienen que ver con causas productivas y económicas. De los 673 expedientes q2ue llegaron hasta la Dirección General de Trabajo, sólo se rechazaron siete debido a que la gran mayoría llegan con el acuerdo de la empresa y de los trabajadores.
Además, entre las últimas compañías que han presentado un ERE se encuentran Pipelife, Saint Gobain, relacionada al ámbito de la construcción que es el más afectado en la actualidad, Lear o Faurecia. Alberto Larraz, el consejero de Economía, aseguró ayer que el Gobierno aragonés intentará evitar la deslocalización. No obstante, también se encargó de aclarar que están mediando para cambiar los despidos por suspensiones temporales de empleo.
Esto significa que se está trabajando para que se pueda generar puestos de trabajo de manera más constante, sin que haya la necesidad de cambiar constantemente, debido a la abundancia de los puestos laborales que duran poco tiempo. Los periodos a prueba es lo que se quiere eliminar del territorio nacional. De esa forma, la sociedad no tendrá que migrar de un empleo a otro rápidamente.